Simulación dinámica y análisis de un sistema inversor de bomba solar

09-04-2025

 La integración de fuentes de energía renovables, en particular la energía solar, en los sistemas de bombeo de agua ha recibido gran atención debido a su potencial para mitigar la escasez de energía y agua en regiones remotas y aisladas de la red eléctrica. Este artículo presenta una simulación dinámica y un análisis exhaustivos de un sistema inversor de bomba de agua con energía solar. El sistema inversor de bomba de agua con energía solar está compuesto por paneles fotovoltaicos (FV), un controlador de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT), un inversor y una bomba de agua. El estudio se centra en dilucidar el comportamiento dinámico del sistema inversor de bomba de agua con energía solar en condiciones ambientales variables, como la irradiancia solar y la temperatura, y su consiguiente impacto en el rendimiento del sistema. Los resultados de la simulación proporcionan información crucial sobre la eficiencia, la estabilidad y la adaptabilidad del sistema inversor de bomba de agua con energía solar, lo que proporciona información valiosa para optimizar el diseño y la operación de sistemas inversores de bomba de agua con energía solar.

1. Introducción

El bombeo de agua es una aplicación crucial en la agricultura, el suministro doméstico de agua y los procesos industriales. Los sistemas tradicionales de bombeo de agua dependen principalmente de combustibles fósiles o de la red eléctrica, que suelen ser inaccesibles o excesivamente caros en zonas remotas. Los sistemas de bombeo de agua con inversor solar ofrecen una alternativa sostenible y rentable al aprovechar la energía solar. Sin embargo, la intermitencia de la energía solar dificulta su funcionamiento estable y eficiente. Para abordar estos desafíos, un sistema de bombeo de agua con inversor solar suele incorporar un inversor para convertir la corriente continua (CC) de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna (CA) para la bomba, junto con un controlador MPPT para maximizar la extracción de energía de los paneles fotovoltaicos.

Este artículo busca investigar el comportamiento dinámico de un sistema inversor de bomba de agua solar mediante simulación y análisis. El estudio evalúa la respuesta del sistema inversor a las variaciones de la irradiancia solar y la temperatura, así como su capacidad para mantener un funcionamiento estable bajo condiciones de carga fluctuantes.

2. Descripción general del sistema

El sistema inversor de bomba de agua con energía solar consta de los siguientes componentes:

Sistemas fotovoltaicos: convierten la energía solar en energía eléctrica.

Controlador MPPT: garantiza que los paneles fotovoltaicos funcionen en el punto de máxima potencia en condiciones ambientales variables.

Inversor: convierte la energía CC de los paneles fotovoltaicos en energía CA para impulsar la bomba de agua.

Bomba de agua: suministra agua desde una fuente a un destino, lo que generalmente requiere una entrada de energía variable según la demanda.

El rendimiento del sistema inversor de bomba de agua con energía solar se ve afectado por factores como la radiación solar, la temperatura ambiente y la carga de la bomba. Comprender a fondo las interacciones dinámicas entre estos componentes es esencial para optimizar el diseño y el funcionamiento del sistema.

3. Modelo de simulación dinámica

Se desarrolló un modelo de simulación dinámica del sistema inversor de la bomba de agua alimentada por energía solar mediante MATLAB/Simulink. El modelo incluye:

Modelos de paneles fotovoltaicos que tienen en cuenta las variaciones en la irradiación solar y la temperatura.

Un algoritmo MPPT (por ejemplo, Perturb y Observe) para rastrear el punto de máxima potencia de los paneles fotovoltaicos.

 

Un modelo de inversor trifásico para convertir energía CC en energía CA.

Un modelo de bomba de agua que simula la carga hidráulica en función del caudal y la presión de carga.

La simulación se llevó a cabo bajo diferentes escenarios, entre ellos:

Irradiancia y temperatura constantes: para evaluar el rendimiento de referencia.

Irradiancia variable: para simular condiciones nubladas o sombreado parcial.

Temperatura variable: para evaluar el impacto de las fluctuaciones de temperatura en la producción fotovoltaica.

Carga Variable: Para simular cambios en la demanda de agua.

4. Resultados y análisis

Los resultados de la simulación revelaron los siguientes conocimientos clave:

Eficiencia del sistema: El controlador MPPT maximizó eficazmente la extracción de energía de los paneles fotovoltaicos, con una eficiencia promedio del 95 % con irradiancia constante. Sin embargo, la eficiencia experimentó una ligera disminución con irradiancia variable debido a efectos transitorios.

Estabilidad: El inversor mantuvo estables el voltaje y la frecuencia de salida de CA bajo condiciones de carga variables, lo que garantiza un funcionamiento confiable de la bomba.

Adaptabilidad: El sistema inversor de bomba de agua alimentado con energía solar demostró una sólida adaptabilidad a los cambios en la irradiación solar y la temperatura, con un impacto mínimo en el rendimiento de la bomba.

Utilización de energía: Durante los períodos de baja irradiación, la producción de energía del sistema inversor de bomba de agua alimentado con energía solar disminuyó, lo que subraya la necesidad de almacenamiento de energía o soluciones de energía híbrida en áreas con luz solar inconsistente.

5. Discusión

La simulación y el análisis dinámicos proporcionan información valiosa sobre el comportamiento de los sistemas inversores de bombas de agua alimentadas por energía solar. Los resultados indican que estos sistemas pueden funcionar de forma eficiente y estable en una amplia gama de condiciones. Sin embargo, persisten los desafíos para abordar la intermitencia de la energía solar, especialmente en regiones con nubosidad frecuente o baja insolación. Las investigaciones futuras podrían explorar la integración de sistemas de almacenamiento de energía o fuentes de energía híbridas para mejorar la fiabilidad y el rendimiento del sistema.

Este estudio demuestra la viabilidad y el potencial de los sistemas inversores para bombas de agua con energía solar como solución sostenible para aplicaciones de bombeo de agua. El modelo de simulación dinámica ofrece una herramienta robusta para evaluar el rendimiento de estos sistemas y optimizar los parámetros de diseño. Al abordar los desafíos de la intermitencia solar y la variabilidad de la carga, los sistemas inversores para bombas de agua con energía solar pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de la seguridad energética e hídrica en zonas remotas y sin acceso a la red eléctrica.

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad