¿Cuando es necesario que el inversor utilice un reactor?
Clasificación de reactores
1. Reactor de línea: Se utiliza principalmente para suprimir fluctuaciones repentinas de tensión y sobretensiones de la red, protegiendo el inversor y mejorando el factor de potencia. Se utiliza a menudo en situaciones con gran capacidad de suministro de energía, desequilibrio de tensión o equipos con tiristores compartidos.
2. Reactor de CC: se utiliza entre las etapas del rectificador de CC y del inversor de un sistema de conversión de frecuencia y garantiza un funcionamiento más estable del inversor.
Situaciones aplicables
1. Conexiones de larga distancia: Cuando la distancia entre el inversor y el motor supera los 30 metros, se recomienda agregar un reactor para compensar los efectos de la capacitancia distribuida causada por esta distancia y para suprimir los componentes armónicos en la salida del inversor.
2. Interferencia armónica: En los equipos de monitorización y comunicación, la interferencia armónica proveniente del inversor puede provocar fallos en los equipos eléctricos cercanos. Además, puede causar vibración, sobrecalentamiento y, en casos graves, daños al motor. Por lo tanto, es necesario instalar un reactor para mitigar los armónicos.
3. Gran capacidad de la fuente de alimentación o desequilibrio de tensión: Cuando la capacidad de la fuente de alimentación es grande o el desequilibrio de tensión supera el 3%, se recomienda instalar una reactancia para evitar sobretensiones inducidas por la tensión. Esto no solo protege el inversor, sino que también mejora el factor de potencia.
4. Compartir fuente de alimentación con equipos de tiristores: Cuando el inversor comparte un transformador con equipos de tiristores o equipos de compensación de potencia reactiva, se recomienda añadir un reactor de línea para reducir el impacto de los armónicos de tensión en el inversor.
Ventajas
1. Mayor vida útil: Los reactores suprimen las sobretensiones y corrientes, protegiendo eficazmente los componentes electrónicos internos del inversor contra daños. Además, filtran armónicos y distorsiones de forma de onda, garantizando un funcionamiento estable del inversor.
2. Mejora del factor de potencia: Los reactores de entrada mejoran eficazmente el factor de potencia del inversor y optimizan la calidad del suministro eléctrico. Además, suprimen las corrientes armónicas, garantizando así un funcionamiento estable de la red.
3. Ampliación de la distancia de transmisión efectiva: los reactores de salida amplían la distancia de transmisión efectiva del inversor, lo que garantiza la estabilidad incluso en cables largos.
4. Reducción del ruido del motor: Los reactores de salida reducen eficazmente el ruido del motor y las pérdidas por corrientes parásitas, mejorando la eficiencia.
5. Protección de los interruptores de potencia internos: Los reactores suprimen eficazmente el alto voltaje transitorio generado cuando el módulo IGBT del inversor se enciende y se apaga, lo que evita daños a los interruptores de potencia.